Esta NTP complementa a la NTP 1122 que describe nuevas formas de organizar el trabajo tras la introducción masiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y a la NTP 1123 se describen los factores de riesgo psicosocial asociados a estas nuevas formas de organización del trabajo.
En conjunto podemos obtener una visión de los principales riesgos laborales asociados al trabajo con nuevas tecnologías que disponen de pantallas de visualización de datos, algo que se está extendiendo en nuestro tejido productivo derivado del recurso de las empresas al teletrabajo.
UGT ha puesto de manifiesto la importancia de abordar los riesgos psicosociales de origen laboral de forma decidida en el próximo Marco Estratégico de la UE
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública, hasta el 1 de marzo, para recoger las opiniones de los ciudadanos y organizaciones en relación al futuro Marco Estratégico de la UE de Salud y Seguridad en el Trabajo 2021-2027.
El INSST acaba de publicar esta guía elaborada bajo el proyecto “PSI-COVID: actuación preventiva frente a los riesgos psicosociales derivados de la crisis de la COVID-19 en el ámbito sanitario”.
NTP 1.150: Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visualización